ccedemos a la pantalla de configuración de nuestro router –normalmente introduciendo su dirección IP en el navegador- y nos dirigimos a la zona de configuración del Virtual Server (NAT>Virtual Server) y en la tabla debemos especificar qué puerto queremos habilitar que será el 80 tanto para el puerto publico como el LAN. El protocolo lo dejamos como TCP y le indicaremos la dirección IP privada de nuestra máquina. Por último marcamos la casilla de Enable y ya tendremos el puerto abierto para poder acceder a nuestro http. En la imagen se muestra un ejemplo para un router SMC.

El consejo: establecer una pequeña LAN casera, ya que si os conectáis por WiFi al router puede que vuestra IP privada cambie cada vez que establezcáis comunicación y por ello deberéis cambiar la configuración en el router. Con una LAN –normalmente ya viene configurada una por defecto en el router- os evitáis este problema.
También puedes ver:
Cómo configurar un DDNS

Comentarios
Publicar un comentario