Ir al contenido principal

Deprecations: Add an explicit @return annotation to suppress this message in codeception

El mensaje viene mostrado no por el propio Codeception, sino por "phpunit-bridge", así que simplemente, eliminando este paquete, se eliminan estos mensajes ;)

No te queda espacio de almacenamiento. Eliminar espacio en Gmail y Google Drive

Uno de los servicios de email más utilizados por todos los usuarios es Gmail. En principio es un servicio gratuito que nos permite sincronizar todas nuestras cuentas externas y poder enviar y recibir correo, utilizar filtros... en mi opinión es sin duda un "must" de la productividad. Pero, por defecto, la mayoría de nosotros no solemos borrar los emails antiguos ni hacer ningún tipo de limpieza. Cuando trabajamos con el resto de servicios que nos ofrece Google (Google Drive o Google Photos) debemos tener en cuenta que el almacenamiento total de estos servicios es limitado (al menos el gratuito) a 15GB. Nos pueden parecer bastantes, pero cuando trabajamos regularmente con ellos, tarde o temprano se acabarán y no tendremos otra opción que preocuparnos por liberar espacio que ya no utilizamos.



Lo primero que debemos hacer es comprobar cuánto espacio tenemos ocupado en cada servicio. La verdad es que Google nos ofrece un sin fin de herramientas y utilidades para todo lo que imaginemos, aunque a veces no es sencillo de encontrarlas. En este caso, dispone de una página en la que nos muestra de forma muy visual cuánto espacio estamos utilizando en cada servicio de Google.


Como podéis ver, en mi caso, Gmail está almacenando 6GB, mucho más de lo que nunca habría podido imaginar. Así que, vayamos eliminado espacio por partes.

Nota: Documentos, hojas de cálculo, diapositivas, presentaciones, dibujos de Google, etc. y archivos compartidos contigo no se tendrán en cuenta en el límite de espacio.

Eliminar espacio en Gmail. Vaciando Gmail.

Lógicamente, el espacio utilizado en Gmail se corresponde con los archivos adjuntos que enviamos o recibimos en los emails. Aunque el máximo que tamaño de archivo que nos permite enviar Gmail es de 20MB, miles de archivos llegan a ocupar mucho, pero que mucho espacio.

No nos vamos a volver locos recorriendo nuestra bandeja email a email cuando Gmail nos permite utilizar filtros de búsqueda. En este caso, lo que nos interesa es obtener los emails que ocupan ciertos megas, para ello, simplemente introducimos en la barra de búsqueda el siguiente filtro para obtener los emails que ocupan más de 10MB de espacio:

larger:10m 

Simplemente eliminando estos emails seguro que obtendremos un espacio extra importante.
Recuerda, por último, ir a la papelera, seleccionar todos los emails y ejecutar "Eliminar definitivamente".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exportar archivo de configuración de WinSCP

S i estamos trabajando con WinSCP seguro que ya hemos guardado distintas sesiones para acceder a ellas directamente en futuras ocasiones y evitar volver a introducir todos los parámetro de configuración. Seguro que también muchos de vosotros habéis agrupado las sesiones en carpetas dependiendo de la naturaleza de las mismas. Este trabajo ocupa un valioso tiempo que no nos podemos permitir repetirlo para todos los equipos que tenemos, por lo que lo más lógico es configurar todas las sesiones y exportar su configuración al resto de equipos , teniendo una sola versión y evitarnos tener que volver a configurar todas las sesiones en cada uno. El problema es que WinSCP no nos muestra la opción de exportar de una forma sencilla, por lo que tendremos que buscarnos la vida. Lo primero que debemos hacer es abrir el programa y acceder a Preferencias -> Almacenamiento (o su equivalente al inglés) En esta pantalla deberemos indicar que almacene la configuración en un arc...

Refrescar página web automáticamente con PHP

C uando necesitamos refrescar nuestra página web automáticamente cada cierto tiempo, lo primero que se nos ocurre es utilizar una función en JavaScript, pero debemos saber que también lo podemos hacer con código PHP. La función de refresco de página en PHP es muy sencilla, por lo que pasamos a verla directamente: $self = $_SERVER['PHP_SELF']; //Obtenemos la página en la que nos encontramos header("refresh:300; url=$self"); //Refrescamos cada 300 segundos Nota: 300 segundos = 5 minutos (para que los veáis más claramente).

Asignar valores por defecto a input=”file” y a textarea

S eguro que muchos os habéis estado rompiendo la cabeza buscando la forma de dar un valor por defecto a el tipo de dato input=”file” . Pues que sepáis que no se puede!!! No se puede dar un valor por defecto a los campos de este tipo, ya que hacen referencia a una ruta física local y podrían surgir problemas de seguridad. Lo que se puede hacer, por ejemplo, es mostrar la imagen o el nombre del dato que tenemos almacenado y si el usuario desea modificarla, ofrecerle la opción de cargar una nueva. La etiqueta textarea , aunque pueda parecérnoslo, no se trata de un input y para darle valor por defecto simplemente debemos mostrar el texto que deseemos entre su marca de apertura y de cierre. Es decir, en caso de que lo que deseemos mostrar por defecto sea una variable, introduciremos el siguiente código: <textarea id="txtobservaciones" name="txtobservaciones" rows="2" cols="40" class="txt" ><?=$_POST["txtobservaciones"] ?...