Ir al contenido principal

Deprecations: Add an explicit @return annotation to suppress this message in codeception

El mensaje viene mostrado no por el propio Codeception, sino por "phpunit-bridge", así que simplemente, eliminando este paquete, se eliminan estos mensajes ;)

Instalar nuevo módulo en PrestaShop

Una de las mayores cualidades de Prestashop es la cantidad de módulos disponibles que existen y que podemos agregar a nuestra tienda sin demasiada dificultad, aunque al principio pueda parecer un poco engorroso.

Para facilitar las cosas, os dejo un tutorial paso a paso de cómo instalar un nuevo módulo en PrestaShop

Lo primero que debemos hacer es descargar el módulo, normalmente en un archivo .zip el cual almacenaremos en nuestro equipo.

Desde el panel de gestión de nuestra tienda acudimos a la sección Módulos -> Módulos donde veremos la lista con todos los módulos de que dispone nuestra página (tanto instalados como no instalados). En la esquina superior derecha de la pantalla veremos el botón "Añadir nuevo módulo" que será el que nos permitirá añadir nuevos módulos


Seleccionamos el archivo .zip con el paquete y le damos a "subir este módulo".


Una vez lo hemos cargado, nos aparecerá un mensaje de confirmación de que el módulo ha sido correctamente subido.

Para poder ver el módulo añadido debemos tener en cuenta que se añadirá como un módulo no instalado, por lo que, en los filtros de búsqueda, debemos seleccionar módulos instalados y desinstalados para que aparezca en la lista y podamos, finalmente, instalarlo.


Una vez veamos el módulo en el listado podemos comprobar que aparece como no instalado, por lo que el último paso será proceder a su instalación a través del botón correspondiente.



Como cada módulo tiene sus propias funcionalidades, no entraremos en más detalle, dando aquí por concluido el proceso de instalación.

Comentarios

  1. It's the best time to make some plans for the long run and it is time to be happy. I have learn this publish and if I may just I wish to counsel you some interesting things or tips. Perhaps you could write next articles referring to this article. I want to read more issues approximately it!
    Prestashop Programmer

    ResponderEliminar
  2. una consulta y si lo subo por ftp al hosting tambien funciona ?

    ResponderEliminar
  3. En la mayoría de CMSs suele funcionar, espero que en Prestashop también ;)

    ResponderEliminar
  4. Un modulo muy interesante es el modulo de plantillas que te permite instalar plantillas profesionales para tu tienda entre más de cien modelos todas las tiendas instaladas por murciaviva cuentan con este modulo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Exportar archivo de configuración de WinSCP

S i estamos trabajando con WinSCP seguro que ya hemos guardado distintas sesiones para acceder a ellas directamente en futuras ocasiones y evitar volver a introducir todos los parámetro de configuración. Seguro que también muchos de vosotros habéis agrupado las sesiones en carpetas dependiendo de la naturaleza de las mismas. Este trabajo ocupa un valioso tiempo que no nos podemos permitir repetirlo para todos los equipos que tenemos, por lo que lo más lógico es configurar todas las sesiones y exportar su configuración al resto de equipos , teniendo una sola versión y evitarnos tener que volver a configurar todas las sesiones en cada uno. El problema es que WinSCP no nos muestra la opción de exportar de una forma sencilla, por lo que tendremos que buscarnos la vida. Lo primero que debemos hacer es abrir el programa y acceder a Preferencias -> Almacenamiento (o su equivalente al inglés) En esta pantalla deberemos indicar que almacene la configuración en un arc...

Refrescar página web automáticamente con PHP

C uando necesitamos refrescar nuestra página web automáticamente cada cierto tiempo, lo primero que se nos ocurre es utilizar una función en JavaScript, pero debemos saber que también lo podemos hacer con código PHP. La función de refresco de página en PHP es muy sencilla, por lo que pasamos a verla directamente: $self = $_SERVER['PHP_SELF']; //Obtenemos la página en la que nos encontramos header("refresh:300; url=$self"); //Refrescamos cada 300 segundos Nota: 300 segundos = 5 minutos (para que los veáis más claramente).

Asignar valores por defecto a input=”file” y a textarea

S eguro que muchos os habéis estado rompiendo la cabeza buscando la forma de dar un valor por defecto a el tipo de dato input=”file” . Pues que sepáis que no se puede!!! No se puede dar un valor por defecto a los campos de este tipo, ya que hacen referencia a una ruta física local y podrían surgir problemas de seguridad. Lo que se puede hacer, por ejemplo, es mostrar la imagen o el nombre del dato que tenemos almacenado y si el usuario desea modificarla, ofrecerle la opción de cargar una nueva. La etiqueta textarea , aunque pueda parecérnoslo, no se trata de un input y para darle valor por defecto simplemente debemos mostrar el texto que deseemos entre su marca de apertura y de cierre. Es decir, en caso de que lo que deseemos mostrar por defecto sea una variable, introduciremos el siguiente código: <textarea id="txtobservaciones" name="txtobservaciones" rows="2" cols="40" class="txt" ><?=$_POST["txtobservaciones"] ?...