
A la hora de desarrollar páginas webs es muy importante disponer de un entorno sobre el que trabajar cómodamente y disponer de las herramientas que necesitamos para hacer la tarea lo más fácil posible.
En mi caso, a la hora de desarrollar páginas o aplicaciones web utilizo el navegador Firefox que es el que dispone de los mejores plugins para desarrolladores. A conitnuación os muestro una lista de los indisponsables:
MeasureIT: Herramienta muy fácil para conocer el tamaño de la pantalla del navegador en todo momento y poder jugar así con las vistas en distintas resoluciones.
Firebug: Complemento indispensable para cualquier desarrollador con el que podremos destripar tanto el código HTML como CSS, así como hacer cambios de forma dinámica sin tener que modificar el código fuente original ni recargar la página.
FireQuery: Se trata de un complemento a su vez del plugin Firebug y con él añadiremos las funcionalidades de éste para trabajar con jquery.
YSlow: Fantástica aplicación para optimizar la velocidad de carga de nuestro sitio. Además de hacer un completo chequeo, nos proporciona consejos para reducir el tamaño de los archivos y el tiempo de carga, con lo que conseguiremos mejorar la experiencia del usuario y, como no, el posicionamiento en los principales motores de búsqueda.
No Script: Permite desactivar los javascripts de la página y evitar que carguen así a la vez que el código HTML. Aunque yo la he conocido como una herramienta de seguridad, nos puede servir para probar el funcionamiento de nuestra página sin javascript o bloquear solo los que creamos convenientes.
User Agent Switcher: Ideal para cuando estamos creando aplicaciones multiplataforma. Podemos cambiar el user agent de nuestro navegador de forma que podamos ver cómo se muestra nuestra aplicación en cualquier dispositivo/navegador sin necesidad de tener instalado o probarlo en cada uno de ellos.
Web developer: Se trata tal vez de la herramienta más completa que incluye la mayoría de las funcionalidades de los complementos mostrados anteriormente, aunque algunos de ellos no están tan trabajados. Por tanto, aunque está bien disponer de esta "navaja suiza" de los plugins para desarrolladores, es más que recomendable instalar aquellos específicos que necesitamos ya que mejorarán nuestra experiencia.

Comentarios
Publicar un comentario