Ir al contenido principal

Deprecations: Add an explicit @return annotation to suppress this message in codeception

El mensaje viene mostrado no por el propio Codeception, sino por "phpunit-bridge", así que simplemente, eliminando este paquete, se eliminan estos mensajes ;)

Error "Warning : Cannot modify header information - headers already sent by (output started"

C

uando estamos trabajando con PHP y tomamos datos de varios ficheros, a la hora de mostrar la página pueden surgir varios errores que muchas veces son difíciles de encontrar y de solucionar.

Aquí veremos las posibles causas del error Warning : Cannot modify header information - headers already sent by (output started...

El problema más típico aparece cuando incluimos otros ficheros por medio de un require() y estos ficheros tienen algún caracter antes o después del respectivamente.

Si nos fijamos bien en los detalles del warning mostrado, podremos ver en qué línea se ha producido el error y por tanto poder resolverlo con más facilidad.

Warning : Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /directorio/fichero.php:85) in /directorio/fichero_requerido.php on line 711

Aunque parezca una tontería, ha sido un problema que me ha costado bastante encontrar la solución y por eso me gusta compartirlo en este artículo con vosotros, ya que por foros y demás pueden ser un tanto confusas las explicaciones que nos ofrecen (sin dudar de su gran utilidad y ayuda siempre).

Puede que te interesen otros errores que hemos encontrado

Error “Can't Connect To Local MySQL Server Through Socket”
Fatal Error: Maximum Execution Time Of 30 Seconds Apache

Comentarios

  1. y donde esta la solucion??

    ResponderEliminar
  2. Pues... leyendo entre líneas... se dice que puede ser a que tengas algún espacio en blanco antes o después de los cierres de php.

    Espero te sirva ;)

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. En este espacio no se consienten palabras mal sonantes o similares, por lo que el anterior comentado ha sido borrado.

    Entiendo que a veces algunos errores en el código pueden sacar de quicio, pero este blog no tiene como propósito el desahogo del personal.

    ResponderEliminar
  5. ¿Pero el error donde se encuentra ?

    En la linea 85 del archivo fichero.php

    o

    En la linea 711 del archivo fichero_requerido.php

    Gracias ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Exportar archivo de configuración de WinSCP

S i estamos trabajando con WinSCP seguro que ya hemos guardado distintas sesiones para acceder a ellas directamente en futuras ocasiones y evitar volver a introducir todos los parámetro de configuración. Seguro que también muchos de vosotros habéis agrupado las sesiones en carpetas dependiendo de la naturaleza de las mismas. Este trabajo ocupa un valioso tiempo que no nos podemos permitir repetirlo para todos los equipos que tenemos, por lo que lo más lógico es configurar todas las sesiones y exportar su configuración al resto de equipos , teniendo una sola versión y evitarnos tener que volver a configurar todas las sesiones en cada uno. El problema es que WinSCP no nos muestra la opción de exportar de una forma sencilla, por lo que tendremos que buscarnos la vida. Lo primero que debemos hacer es abrir el programa y acceder a Preferencias -> Almacenamiento (o su equivalente al inglés) En esta pantalla deberemos indicar que almacene la configuración en un arc...

Refrescar página web automáticamente con PHP

C uando necesitamos refrescar nuestra página web automáticamente cada cierto tiempo, lo primero que se nos ocurre es utilizar una función en JavaScript, pero debemos saber que también lo podemos hacer con código PHP. La función de refresco de página en PHP es muy sencilla, por lo que pasamos a verla directamente: $self = $_SERVER['PHP_SELF']; //Obtenemos la página en la que nos encontramos header("refresh:300; url=$self"); //Refrescamos cada 300 segundos Nota: 300 segundos = 5 minutos (para que los veáis más claramente).

Asignar valores por defecto a input=”file” y a textarea

S eguro que muchos os habéis estado rompiendo la cabeza buscando la forma de dar un valor por defecto a el tipo de dato input=”file” . Pues que sepáis que no se puede!!! No se puede dar un valor por defecto a los campos de este tipo, ya que hacen referencia a una ruta física local y podrían surgir problemas de seguridad. Lo que se puede hacer, por ejemplo, es mostrar la imagen o el nombre del dato que tenemos almacenado y si el usuario desea modificarla, ofrecerle la opción de cargar una nueva. La etiqueta textarea , aunque pueda parecérnoslo, no se trata de un input y para darle valor por defecto simplemente debemos mostrar el texto que deseemos entre su marca de apertura y de cierre. Es decir, en caso de que lo que deseemos mostrar por defecto sea una variable, introduciremos el siguiente código: <textarea id="txtobservaciones" name="txtobservaciones" rows="2" cols="40" class="txt" ><?=$_POST["txtobservaciones"] ?...