Ir al contenido principal

Deprecations: Add an explicit @return annotation to suppress this message in codeception

El mensaje viene mostrado no por el propio Codeception, sino por "phpunit-bridge", así que simplemente, eliminando este paquete, se eliminan estos mensajes ;)

Como instalar keepass en Linux (Ubuntu)


I

nstalar la última versión de Keepass en Linux puede convertirse en una tarea tediosa. Para intentar facilitaros el trabajo, os mostraré un atajo que sirve solo para algunas distrubuciones de Linux.


Para instalar Keepass en Linux la página oficial del proyecto indica que se debe realizar mediante mono -integrado en las últimas versiones de Ubuntu-. Pero en esta ocasión os mostraré un atajo que he encontrado y me ha funcionado.


Para instalarlo de la forma más fácil, debemos introducir los siguientes comandos:


sudo apt-add-repository ppa:jtaylor/keepass
sudo apt-get update
sudo apt-get install keepass2

Si de esta forma no lo conseguimos (comprobar que se actualizaron los paquetes), debemos seguir las instrucciones que nos indican en la ayuda del proyecto.

Comentarios

  1. ¿Y cómo lo configuramos para que cargue las contraseñas?

    Hay que especificar los directorios de instalación del de manera manual.

    -KeePassRPC Plugin installation location
    -KeePass installation location
    -Mono executable location

    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Maximus_ARNP, lo explica muy bien aquí :

    http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2040113

    -Instala el plugin para Firefox.
    -Instala el KeePass2.
    -
    DISABLE auto-update of KeeFox extention as follows:
    Go to Firefox ----> Add-On ---> KeeFox ----> MORE ----> Automatic Updates ----> Turn OFF.

    Now go to:
    /home/username/.mozilla/firefox/um9834u4.default/extensions/keefox@chris.tomlinson/deps
    Copy all 4 files.
    As a root, create a folder name "plugins" into:
    /usr/lib/keepass2/
    PASTE all 4 files into "plugins" folder.

    Restart Firefox.
    ----------------

    You will get a KeeFox message. Do not worry, just continue as follows:

    CONFIGURING KEEFOX in FIREFOX:
    Now go to --> Firefox --> Add-On --> KeeFox --> Options --> Advanced --> When opening or logging in to KeePass, use this database file --> Browse and select your KDBX file.

    Next tab --> KeePass
    In "KeePassRPC plugin location", please write the location of KeePassRPC file as follows. In your home directory, please search KeePassRPC and use it's location:
    /home/username/.mozilla/firefox/um9834u4.default/extensions/keefox@chris.tomlinson/deps

    Assuming that you have installed "KeePass2", in "KeePass installation location" please write:
    /use/lib/keepass2

    Assuming that you have installed "mono-runtime", in "Mono executable location" please write:
    /usr/bin/mono

    Restart Firefox.
    ---

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola como puedo exportar las claves del keepass a un txt??

    ResponderEliminar
  4. estoy intentando abrir el archivo kdbx que me enviaron y me pide una clave y/o el archivo, le doy el archivo y me dice que fallo en la firma.. #Quejeso.?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tiene pinta de que la contraseña no es la correcta ;)

      Eliminar
  5. Gracias por su aporte, siempre me ayuda cuando reinstalo mi SO, saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Exportar archivo de configuración de WinSCP

S i estamos trabajando con WinSCP seguro que ya hemos guardado distintas sesiones para acceder a ellas directamente en futuras ocasiones y evitar volver a introducir todos los parámetro de configuración. Seguro que también muchos de vosotros habéis agrupado las sesiones en carpetas dependiendo de la naturaleza de las mismas. Este trabajo ocupa un valioso tiempo que no nos podemos permitir repetirlo para todos los equipos que tenemos, por lo que lo más lógico es configurar todas las sesiones y exportar su configuración al resto de equipos , teniendo una sola versión y evitarnos tener que volver a configurar todas las sesiones en cada uno. El problema es que WinSCP no nos muestra la opción de exportar de una forma sencilla, por lo que tendremos que buscarnos la vida. Lo primero que debemos hacer es abrir el programa y acceder a Preferencias -> Almacenamiento (o su equivalente al inglés) En esta pantalla deberemos indicar que almacene la configuración en un arc...

Refrescar página web automáticamente con PHP

C uando necesitamos refrescar nuestra página web automáticamente cada cierto tiempo, lo primero que se nos ocurre es utilizar una función en JavaScript, pero debemos saber que también lo podemos hacer con código PHP. La función de refresco de página en PHP es muy sencilla, por lo que pasamos a verla directamente: $self = $_SERVER['PHP_SELF']; //Obtenemos la página en la que nos encontramos header("refresh:300; url=$self"); //Refrescamos cada 300 segundos Nota: 300 segundos = 5 minutos (para que los veáis más claramente).

Asignar valores por defecto a input=”file” y a textarea

S eguro que muchos os habéis estado rompiendo la cabeza buscando la forma de dar un valor por defecto a el tipo de dato input=”file” . Pues que sepáis que no se puede!!! No se puede dar un valor por defecto a los campos de este tipo, ya que hacen referencia a una ruta física local y podrían surgir problemas de seguridad. Lo que se puede hacer, por ejemplo, es mostrar la imagen o el nombre del dato que tenemos almacenado y si el usuario desea modificarla, ofrecerle la opción de cargar una nueva. La etiqueta textarea , aunque pueda parecérnoslo, no se trata de un input y para darle valor por defecto simplemente debemos mostrar el texto que deseemos entre su marca de apertura y de cierre. Es decir, en caso de que lo que deseemos mostrar por defecto sea una variable, introduciremos el siguiente código: <textarea id="txtobservaciones" name="txtobservaciones" rows="2" cols="40" class="txt" ><?=$_POST["txtobservaciones"] ?...