
i disponemos de un portal de gestión y queremos mostrar una página de estadísticas de las visitas que recibimos o simplemente las queremos tener en una página web, podemos usar la API de Google Analytics que nos facilitará enormemente este trabajo.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la API de Analytics desde la página de askaboutphp
Una vez disponemos del fichero lo copiamos a nuestro directorio de trabajo, siendo más que recomendable copiarlo en el directorio en el cual tenemos todas las clases. Debemos modificar algunos parámetros de la clase propios, como puede ser el nombre de usuario, la password, etc. También podemos modificar dicha clase para adaptarla a nuestras necesidades. Nuestra recomendación es crer nua función que obtenga automáticamentes nuestro usuario y password de algún fichero o base de datos para no tener que incluirlo en ningún otro archivo.
El siguiente paso es obtener los datos que queremos. Para ello, debemos crear una página que consulte, mediante la API, los datos estadísticos y los devuelva. Debemos llamar al objeto de la clase e indicar cual es el identificador de nuestra cuenta con los siguientes parámetros:
// create an instance of the GoogleAnalytics class using your own Google {email} and {password}
$ga = new GoogleAnalytics(parámtros del constructor);
// set the Google Analytics profile you want to access - format is 'ga:123456';
$ga->setProfile('ga:xxxxxxxx');
Para obtener el Google Analytics profile debemos acceder al panel de gestión de nuestras cuentas de analytics (lógicamente debemos tener una creada) y en la pantalla en la que se muestran los informes podemos ver que al final de la URL se encuentran unos números, que serán los que debemos añadir como atributo de la función.

En nuestro caso utilizaremos unas gráficas para mostrar los resultados. Si quereis utilizar dichas gráficas podéis mirar como se hace en el siguiente post.
Un ejemplo para obtener el número de visitas diarias durante los diez últimos días a nuestro sitio es:
$ga = new GoogleAnalytics("google.conf");
// set the Google Analytics profile you want to access - format is 'ga:123456';
$ga->setProfile('ga:xxxxxxxx);
// set the date range we want for the report - format is YYYY-MM-DD
echo $fecha = time();
$ga->setDateRange(date("Y-m-d",$fecha-(9*24*60*60)),date("Y-m-d",$fecha));
$report = $ga->getReport(
array('dimensions'=>urlencode('ga:date'),
'metrics'=>urlencode('ga:visits'),
'sort'=>'-ga:date'
)
);
foreach($report as $key => $valor){
foreach($valor as $k => $v){
print $v.";";
}
}
Si quereis información completa a cerca de todas las opciones que nos brinda esta API podéis consultar esta categoría de la documentación de Google code.

ola... podrias ezarm un cable? judit_89_vilanova@hotmail.com
ResponderEliminar