
i queremos incrementar la seguridad del el servicio SSH de nuestra máquina, que viene configurado por defecto, lo que haremos es modificar algunas opciones para darle más seguridad en el archivo /etc/ssh/sshd_config, aunque antes de modificarlo, haremos una copia de seguridad del mismo para poder restablecerlo, en caso de que hayamos modificado algo que no debíamos, mediante las siguientes líneas de código:
sudo cp /etc/ssh/sshd_config /etc/ssh/sshd_config.original
sudo chmod a‐w /etc/ssh/sshd_config.original
Una vez copiado a un nuevo archivo y protegido contra escritura para no poder modificarlo, procedemos a su modificación:
1. El puerto asignado al servicio (22) lo cambiamos por el 5301. Para ello buscamos la línea “Port 22” y en su lugar escribimos “Port 5301”.
2. Establecemos el número máximos de intentos fallidos de conexión a 1. Si no la tenemos aún, añadimos la línea “MaxAuthTries 1”.
3. Indicamos que el número máximo de conexiones concurrentes no autenticadas sean 2 mediante la siguiente línea “MaxStartups 2”.
4. Establecemos la dirección de escucha con nuestra IP Privada: “ListenAdrress 192.168.2.100 (IP maquina)”.
5. Indicamos qué usuarios pueden conectarse y desde qué IP: “AllowUsers usuario@192.168.0.11”
6. También debemos tener en cuenta que probablemente, al ser administradores, necesitaremos conectarnos desde cualquier máquina independientemente de si se encuentra en nuestra red o no, por lo que debemos añadir algún usuario para dicho propósito: ”AllowUsers usuario usuario2 usuario3”.
7. Por último, deshabilitamos la opción de conectarnos como root, para evitar intentos de intrusión externos, editando la línea “PermitRootLogin no”.
Si queremos completar aún más la seguridad, podemos configurar los permiso de los host que se intenten conectar al servicio. Para ello debemos realizar las siguientes modificaciones:
1. En el archivo /etc/host.deny añadimos la siguiente línea: “ALL: ALL”.
2. Editamos el archivo /etc/host.allow y añadimos los host a los que permitimos el acceso. En este caso solo lo haremos a un único ordenador. “sshd: 192.168.0.104 (IP portatil)”.
Una vez guardados los cambios, debemos reiniciar el servicio para que tengan efecto:
sudo /etc/init.d/ssh restart

Comentarios
Publicar un comentario