
stá claro que una página web diseñada con imágenes atractivas es más llamativa y amigable para el usuario, pero debemos tener cuidado a la hora de utilizar imágenes ya que si el conjunto de éstas es muy pesado puede que ralentice la carga de la página, que además de ser un inconveniente para el usuario, también va a perjudicar nuestro posicionamiento en los buscadores.
Imagen sin optimizar:

Imagen optimizada:
.jpg)
Para optimizar una imagen para utilizarla en nuestras páginas web podemos seguir los siguientes consejos:
1. Utilizar una resolución de 72px por pulgada. Esta resolución es la común en la mayoría de los monitores, por lo que para el usuario es la máxima resolución que puede obtener.
2. Utilizar el estándar RGB. Éste es el estándar que utilizan los monitores. Es más económico (en cuestión de tamaño) que otros como CMYK por lo que es el recomendado.
3. Para las fotografías debemos usar JPEG. Este formato elimina información invisible para el ojo humano, reduciendo así su tamaño. Para el resto de imágenes, el forma más usual es GIF.
4. Para los logos y figuras con poca cantidad de colores utilizar PNG-8. Este formato nos proporciona una buena calidad para este tipo de imágenes y nos permite ahorrar algunos kb.
5. Utilizar los tamaños de imagen exactos. Es decir, si vamos a introducir en nuestra página una imagen en un recuadro de 100x100 nuestra imagen ha de tener dicho tamaño, ya que si utilizamos una imagen mayor y la reducimos mediante las propiedades width y height –además de no cumplir los estándares del W3C- estaremos desaprovechando unos kb muy valiosos.
Con estos pequeños consejos conseguiremos reducir el tamaño de nuestras imágenes y propiciar que la página cargue más rápido.

Comentarios
Publicar un comentario