TML, HyperText Markup Language, es el lenguaje predominante para la creación de páginas de internet.
Este lenguaje está constituido de elementos que el navegador interpreta y las despliega en la pantalla de acuerdo a su objetivo. Con él podemos crear la estructura básica de la página, las diferentes partes que tendrá, las cuales se crean con “etiquetas” rodeadas por corchetes angulares (<>). Por supuesto, sólo con este lenguaje no podríamos confeccionar una estructura bien diseñada. Para ello, nos apoyaremos en CSS, mediante el cual podremos ubicar cada elemento que creemos con HTML en la posición que deseemos.
Una vez realizada la estructura básica, HTML se puede combinar con otras tecnologías o lenguajes, como puede ser JavaScript, PHP, MySql... y con ello conseguir la funcionalidad deseada de nuestra página.

CSS son las siglas de Cascade Style Sheet que traducido significa hojas de estilo en cascada.
Las hojas de estilo es una tecnología que nos permite controlar la apariencia de una página web, ya que si únicamente usamos HTML la apariencia del documento sería muy rígida y limitada. CSS describe cómo los elementos dispuestos en la página son presentados al usuario. Con CSS podemos especificar estilos como el tamaño, fuente, color, espaciado entre textos y recuadros así como el lugar donde disponer texto e imágenes en la página.
Para comenzar a trabajar con esta tecnología os propongo practicar creando vuestra primera página web, siguiendo el manual expuesto en la página web de comocreartuweb comenzando en la primera lección y acabando en la sexta y una vez finalizado sabremos crear una página web con HTML y CSS.

Comentarios
Publicar un comentario