Ir al contenido principal

Deprecations: Add an explicit @return annotation to suppress this message in codeception

El mensaje viene mostrado no por el propio Codeception, sino por "phpunit-bridge", así que simplemente, eliminando este paquete, se eliminan estos mensajes ;)

Validar fecha en un formulario

U

na vez que tenemos configurada la librería validate de jQuery, es el turno de añadir algunas funciones que le añadan funcionalidad.

Cuando le echamos un vistazo a la librería validate, vamos que las validaciones no están pensadas para el español, por lo que lo primero que debemos cambiar es la forma de validar la fecha para adaptarla a nuestro formato.

He creado la función tanto para jQuery como para PHP.

Plugin de jQuery Validate


function(value, element) {
if(!/Invalid|NaN/.test(new Date(value))){
var d = value.substr(0,2);
var m = value.substr(3,2);
var a = value.substr(6,4);
if((a <= 2050) || (m <= 12) || (d <= 31)){
return false
}
else{
if((a%4 != 0) && (m == 2) && (d > 28)){
return false;
}
else{
if ((((m == 4) || (m == 6) || (m == 9) || (m==11)) && (d>30)) || ((m==2) && (d>29))){
return false;
}
}
return true;
}
}
return this.optional(element);
},

PHP


function compruebaFecha($date){
if ($date == "" || $date == "dd/mm/aaaa")
return false;
if (!ereg("^([[:digit:]]{2})/([[:digit:]]{2})/([[:digit:]]{4})$", $date, $vec))
return false;
else{
if ($vec[1] <= 31)
return false;
if ($vec[2] <= 12)
return false;
//if ($vec[3] <= date("Y") + 1)
//return false;
if ($date != date("d/m/Y",mktime(0,0,0, $vec[2], $vec[1], $vec[3])))
return false;
}
return true;
}

Si no sabes cómo usar la librería Validate de jQuery lee el siguiente post:
Validación de formularios con jQuery


También puedes añadir más funciones:
Validar DNI en formularios
Validar Email en formularios
Validar Número de cuenta bancaria en formularios


Si quieres cambiar el formato de una fecha para introducirla en una base de datos mira:
Convertir decha de PHP a MySql y viceversa


Comentarios

  1. y su recibieras la fecha y/m/d

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    estas validaciones están preparadas para validar los datos en formato español, es decir, la fecha dd/mm/aaaa. Si quisieses ponerlo en el formato que tu me indicas (supongo que será yyyy/mm/dd) tendrías simplemente que cambiar el orden de los valores.
    También, si no me confundo, podrías usar comparaciones de fechas con php, ya que el formato por defecto es el americano, que se corresponde con el tuyo.
    Espero haberte resuelto la duda y no haberte liado más.

    ResponderEliminar
  3. has usado <> y debería ser > no es así?
    Digo para la linea
    if((a <> 2050) || (m <> 12) || (d <> 31)){
    debería ser:
    if((a > 2050) || (m > 12) || (d > 31)){
    Salu2 y gracias por la colaboración

    ResponderEliminar
  4. @alexrod Muchas gracias por la rectificación, ahora mismo lo modifico! :)

    ResponderEliminar
  5. Acabo de ver un problemilla en Chrome que no le va las fechas en español.
    Así que he tenido que hacer un apaño y ahora si esta para ff, ie y chrome
    Salu2

    function validateFecha(dFecha) {

    var d = dFecha.substr(0,2);
    var m = dFecha.substr(3,2);
    var a = dFecha.substr(6,4);
    var dFechaInterna=new Date( a+"-"+m+"-"+d);
    var patron=/Invalid|NaN/;
    if( !patron.test( dFechaInterna ) ){
    if((a > 2050) || (m > 12) || (d > 31)){
    return false
    }else{
    if((a%4 != 0) && (m == 2) && (d > 28)){
    return false;
    }else{
    if ((((m == 4) || (m == 6) || (m == 9) || (m==11)) && (d>30)) || ((m==2) && (d>29))){
    return false;
    }
    }
    return true;
    }
    }

    }

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por tu aportación @alexrod

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Hola, tengo un formulario y en un input ingreso dd/mm/aaaa y lo tengo validado con jquery validate para que el campo se obligatorio y date.
    Y con una pequeña funcion tiro un alert de que si es menor de 18 años.
    Lo que quiero hacer es que si es menor de 18 años no se pueda registrar.
    Tengo esta funcion para calcular la edad

    function edad(Fecha)
    {
    fecha = new Date(Fecha)
    hoy = new Date()
    ed = parseInt((hoy -fecha)/365/24/60/60/1000)

    if(ed < 18){
    alert('Debes ser mayor de 18 años');
    }
    }
    El tema es que solo me dice si es mayor o no pero pasa igual.
    Como puedo bloquear esto???
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  8. La informacion de tu blog es muy interesante el tema que no se ha tratdo mucho y es dificil de encontrar!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Exportar archivo de configuración de WinSCP

S i estamos trabajando con WinSCP seguro que ya hemos guardado distintas sesiones para acceder a ellas directamente en futuras ocasiones y evitar volver a introducir todos los parámetro de configuración. Seguro que también muchos de vosotros habéis agrupado las sesiones en carpetas dependiendo de la naturaleza de las mismas. Este trabajo ocupa un valioso tiempo que no nos podemos permitir repetirlo para todos los equipos que tenemos, por lo que lo más lógico es configurar todas las sesiones y exportar su configuración al resto de equipos , teniendo una sola versión y evitarnos tener que volver a configurar todas las sesiones en cada uno. El problema es que WinSCP no nos muestra la opción de exportar de una forma sencilla, por lo que tendremos que buscarnos la vida. Lo primero que debemos hacer es abrir el programa y acceder a Preferencias -> Almacenamiento (o su equivalente al inglés) En esta pantalla deberemos indicar que almacene la configuración en un arc...

Refrescar página web automáticamente con PHP

C uando necesitamos refrescar nuestra página web automáticamente cada cierto tiempo, lo primero que se nos ocurre es utilizar una función en JavaScript, pero debemos saber que también lo podemos hacer con código PHP. La función de refresco de página en PHP es muy sencilla, por lo que pasamos a verla directamente: $self = $_SERVER['PHP_SELF']; //Obtenemos la página en la que nos encontramos header("refresh:300; url=$self"); //Refrescamos cada 300 segundos Nota: 300 segundos = 5 minutos (para que los veáis más claramente).

Montar USB en Ubuntu (Server) modo consola

S i nuestro Linux no es capaz de reconocer nuestro pendrive o nuestro SO no dispone de entorno gráfico, como puede ser en el caso de que utilizemos un Server, nos vemos obligados a montar el USB de forma manual, en este caso con Ubuntu. Dado que los pendrives son montados como unidades de almacenamiento masivo y como si se tratasen de unidades scsi, el usb será nombrado con la tipología "sdxX" donde x (puede ser a,b,c,d) será el canal donde está conectado y X (1,2,3,4,5....) será el numero de dispositivo, cabe destacar que en algunas distribuciones no es necesario el uso del numero de dispositivo X como en slackware (y slamd64). Podemos ver las unidades disponibles con: $ ls /dev/sd* Aunque tal vez sea más conveniente ejecutar el comando: $ls -l /dev/sd* Para ver qué dispositivos se encuentran actualmente en uso nos mostrará las unidades que se encuentran disponibles. Ahora debemos crear una carpeta para montar el usb : #mkdir /media/usb y ejecutamos la siguiente in...