Ir al contenido principal

Entradas

Deprecations: Add an explicit @return annotation to suppress this message in codeception

El mensaje viene mostrado no por el propio Codeception, sino por "phpunit-bridge", así que simplemente, eliminando este paquete, se eliminan estos mensajes ;)

Apagar servidor de forma remota

C uando gestionamos nuestro servidor de forma remota, entre otras cosas, necesitamos apagarlo. Gracias a un comentario de uno de nuestros lectores podemos decir que realmente existen 3 formas para cerrar un sistema Ubuntu ( shoutdown , halt y reboot ). Los dos últimos comandos ( haly y reboot ) sólo se pueden invocar con los runlevels 0 a 6 y la diferencia entre ambos es que halt detiene el sistema y reboot lo reinicializa. Si nos encontramos en otro nivel de operación debemos ejecutar shutdown para así poder asegurar la estabilidad del sistema. La descripción de los comandos son las siguientes: sudo halt sudo reboot Para el comando shutdown tenemos varias opciones: sudo shutdown -r/-h now Con -r reiniciamos el sistema y con -h lo detenemos. sudo shutdown -r/-h 20:00 A los atributos le podemos indicar now para aplicar el comando en el instante o especificarle una hora. Para más información, puedes visitar la documentaión de Ubuntu . El proceso de apagado del servidor...

Seleccionar checkbox con jQuery

U na de las tecnologías más utilizadas a la hora de crear una página web dinámica y sobre todo, muy vistosa, es jQuery. En esta ocasión veremos cómo seleccionar todos los checkbox de una lista y cómo seleccionar un checbox cuando marcamos un elemento concreto. Para seleccionar todos los checkbox de una lista utilizando jQuery simplemente debemos utilizar un condicional para comprobar el estado del checkbox director y aplicar el mismo estado al resto. La función es la siguiente: function checkTodos (id,pID) { $( "#" + pID + " :checkbox").attr('checked', $('#' + id).is(':checked')); } pID es el identificador del formulario e id es el identificador del checkbox director. Si en cambio lo que queremos es seleccionar un checkbox en función de un elemento concreto , la función es tan simple como la siguiente: function checkSel(id) { $('input:checkbox[value='+id+']').attr("checked","checked"); } Don...

Crear aplicacion acceso directo web en Android

B uscando cómo crear aplicacion acceso directo web en Android he encontrado una magnífica aplicación web que nos permite crear una aplicación que funciona simplemente como un acceso directo a nuestra página web, blog o cualquier aplicación que tengamos en Internet. Además de poder crear la aplicación, nos ofrece el código QR para que cualquier se lo pueda descargar desde su teléfono, la opción, distribuirla e incluso ganar dinero con ella. La verdad que yo solo necesitaba crear una aplicación de acceso directo a mi aplicación web, y en dos pasos he podido hacerlo. Si no queremos pagar licencia de desarrollador de Android para poder subir nuestra aplicación al market, siempre podemos copiar el código QR que nos proporcionan para descargarla e incrustarlo en nuestra página web o cualquier otro sitio de referencia. La herramienta que nos permite hacer todo esto es http://www.appsgeyser.com . Incluso nos ofrece estadísticas de descarga de la aplicación y ponerle un icono personalizado....

Seleccionar radio button y checkbox con jQuery

C uando queremos dar una estética dinámica a nuestra página solemos utilizar jQuery para mostrar elementos dinámicamente. En esta ocasión os mostraré como mostrar un elemento en función de que radio button o checkbox esté seleccionado con jQuery. Lo primero que debemos hacer es crear los elementos HTML como los del siguiente ejemplo: <div class="sist_reports"> <input type="radio" name="numprioridad" value="1" checked>Realizada <input type="radio" name="numprioridad" value="2">Pendiente <input type="radio" name="numprioridad" value="3">Futura </div> <div id="dat_rep"> <label for="name">Fecha</label> <input type="date" name="datfecha" id="datepicker" readonly="readonly" size="12" value="" required/> </div> Justo antes el cierre...

Crear fondos degradados con CSS3

E ntre las novedades que incluye el nuevo CSS3 encontramos la posibilidad de crear un fondo degradado sin necesidad de utilizar imágenes. Para degradar el fondo de un objeto utilizando CSS3 simplemente debemos añadir las siguientes líneas en los atributos de la etiqueta de la hoja de estilos: background: -moz-linear-gradient(center top , #A0A0A0, #F0F0F0) no-repeat scroll 0 0 #F0F0F0; background: -webkit-gradient(linear, left top, left bottom, from(#A0A0A0), to(#F0F0F0), color-stop(0.7, #F0F0F0)); Debemos incluir los dos atributos, uno para Mozilla y el otro para Chrome. Con esto conseguimos un degradado vertical cuyo color superior es #A0A0A0 y el inferior #F0F0F0 . También te puede interesar: Cómo crear bordes redondeados con CSS3

Bordes redondeados en etiquetas con CSS3

U na de las nuevas propiedades que nos proporciona CSS3 es la posibilidad de utilizar bordes redondeados en las etiquetas. Una de las grandes ventajas de esta utilidad es que ya no debemos utilizar imágenes o JavaScript para conseguir este efecto por lo que conseguiremos mejorar sustancialmente la velocidad de carga de la página. Para utilizar bordes redondeados con CSS3 debemos añadir el siguiente código en nuestra hoja de estilos: -moz-border-radius: 10px; /* Firefox*/ -ms-border-radius: 10px; /* IE 8.*/ -webkit-border-radius: 10px; /* Safari,Chrome.*/ border-radius: 10px; /* Estándar.*/

Acrotar entradas en la página index de Wordpress

E s más que recomendable mostrar las entradas acortadas en la página principal (o index) de nuestro blog para obligar a los usuarios a ir a la entrada correspondiente para leerla completamente. En Wordpress tenemos dos formas de hacerlo, una editando el código y otra simplemente añadiendo una línea extra en nuestras entradas. La más sencilla y útil es añadiendo la etiqueta <!--more Sigue leyendo... --> -dónde Sigue leyendo... es la frase que se muestra y totalmente personalizable- en el punto en que queremos que se corte la descripción de la entrada. Automáticamente en la página de inicio aparecerá la entrada cortada por el punto indicado y con la descripción que hemos especificado. La segunda forma puede que no sea posible aplicarla si tenemos puesta alguna plantilla personalizada, pero se trata de cambiar las funiones que invocan las entradas, modificando en index.php <?php the_content('Read the rest of this entry »'); ?> por <?php the_excerpt(__(...